Todos necesitamos escapar de la realidad de vez en cuando, ¿y qué mejor manera que expandir nuestros cerebros con algo de ciencia ficción para volar pelucas? Hay muchas películas de ciencia ficción alucinantes, y hay muchas disponibles para ver en este momento en servicios de streaming.
La siguiente no es una lista de las clásicas peliculas pochocleras de tiros con un dejo de ciencia ficción ni un drama edulcorado con un atisbo de viajes en el tiempo. Estas son películas que realmente te harán pensar en la realidad en la que vivimos: ¿Es el universo realmente solo una simulación? ¿Hay vida extraterrestre y, de ser así, cómo sería en realidad ? ¿Qué pasaría realmente si alguien inventara el viaje en el tiempo, o la inteligencia artificial tan realista que es imposible distinguir entre humanos y máquinas? Si alguna vez te has quedado despierto hasta tarde por la noche con los ojos muy abiertos reflexionando sobre estas preguntas y más, estas son las películas para vos. Acá van sin ningún orden especial:

1. Annihilation (2018)
Escrita y dirigida por el talentoso Alex Garland, cuyo trabajo más reciente fue el fenomenal programa Devs, Annihilation adapta la novela de Jeff Vandermeer que describe encuentros con una forma de vida tan extraña que apenas es reconocible. Está protagonizada por Natalie Portman.

2. Primer (2004)
En 2004, el poco conocido cineasta Shane Carruth lanzó este proyecto apasionante, que escribió, dirigió, filmó, editó y protagonizó. Un ejercicio increíble en el cine de bajo presupuesto, sigue a dos científicos de garaje mientras inventan accidentalmente viajes en el tiempo. Hace falta verla un par de veces para reconstruir la compleja trama de la historia en su totalidad, pero vale la pena.

3. Inception (2010)
Esta película icónica de Christopher Nolan presenta un elenco repleto de estrellas y combina una película de atraco con tecnología de ciencia ficción de que permite al usuario ingresar a los sueños de un sujeto y plantar ideas allí. Como en los sueños, las reglas son maleables y los detalles surrealistas; si hace mucho tiempo que no la ves, vale la pena volver a hacerlo.

4. Gattaca (1997)
Protagonizada por Ethan Hawke, Uma Thurman y Jude Law en su apogeo, Gattaca explora una sociedad que ha dominado el arte de la manipulación genética. El resultado no es una sociedad utópica libre de enfermedades y pobreza, sino algo mucho más realista: aquellos nacidos “naturalmente”, con defectos y todo, son cruelmente discriminados. Un hombre trama una forma de vencer al sistema y lograr una vida mejor, pero el costo es enorme.

5. Ex Machina (2014)
Otra entrega de Alex Garland, Ex Machina, sigue a un empleado de baja tecnología mientras se embarca en un retiro en la remota propiedad de su CEO, donde descubre que su jefe ha estado trabajando en la creación de IA que no se puede distinguir de la vida humana. Puede haber algo más siniestro, pero te lo dejamos para que lo descubras.

6. The Matrix (1999)
Matrix marcó la pauta en 1999, y aunque ahora tiene más de 20 años, hoy en día sigue teniendo vigencia. ¿Qué pasa si la realidad es una simulación, y en el mundo “real”, los humanos son cosechados para obtener energía por una raza de máquinas inteligentes? Claro, el estilo, la acción y los efectos especiales de The Matrix siguen siendo icónicos hasta el día de hoy. Pero aquí está la parte que te va a mantener despierto por la noche: si ese fuera el caso, ¿realmente querrías saberlo? Todo lo que digo es que Cypher tenía razón; La ignorancia es felicidad.

7. Eternal Sunshine of the Spotless Mind (2004)
Si existiera tecnología que pudiera borrar clínicamente de tu mente todos los recuerdos de relaciones tóxicas pasadas, deshacerse de tu bagaje emocional y obtener un nuevo comienzo en la vida, ¿lo usarías? Y si lo hicieras, ¿qué pasa si se pierde algo esencial para ser “vos” en el camino? Jim Carrey, Kate Winslet, Kirsten Dunst y Elijah Wood están en su mejor momento en este encantador y desgarrador drama de ciencia ficción de 2004.

8. Moon (2009)
El debut como director de Duncan Jones no podría ser más diferente de la película de Warcraft , que luego dirigió. El excelente Sam Rockwell interpreta al único personaje (más o menos) que vive una larga temporada en una instalación remota, propiedad de una corporación en la luna de la Tierra. La tensión aumenta cuando recibe un invitado inesperado. Decir algo más sería estropearlo, así que si no viste Moon, andá a verla ahora mismo.

9. 2001: Odisea del Espacio (1968)
La épica de ciencia ficción de Stanley Kubrick es un clásico por una razón. Desde la icónica escena de apertura con el monolito y los simios, hasta la introducción del asesino AI HAL 9000, hasta el último viaje lisérgico a través del tiempo y el espacio, 2001 es tan impresionante y esencial ahora como lo fue durante más de 50 años.

10. Another Earth (2011)
En el cielo, ha aparecido un mundo espejo: otra Tierra flotando fuera de nuestro alcance, inquietando a los residentes de nuestro mundo con innumerables posibilidades. ¿Hay otro vos allá arriba? Si es así, ¿podría ser más feliz que vos? ¿Y si pudiéramos descubrirlo? Ese es el telón de fondo de una historia sobre tragedia, culpa y conexión humana protagonizada por Brit Marling y William Mapother. Ojo, hay que tener pañuelos a mano.

11. Melancholia (2011)
Esta película de Lars von Trier es casi tan triste como lo implica el título. Un cuerpo celeste se precipita hacia la Tierra, pero no hay un equipo de valientes perforadores de petróleo convertidos en astronautas que despeguen y lo hagan explotar. Melancholia es mucho más realista: desafortunadamente, todo está jodido. Un gran elenco que incluye a Kirsten Dunst, Kiefer Sutherland, Alexander Skarsgård, John Hurt y Stellan Skarsgård deben lidiar con la fatalidad inminente del planeta. Es deprimente, pero hermoso.

12. Arrival (2016)
Arrival, de Denis Villeneuve es una obra maestra de ciencia ficción que imagina una raza alienígena cuyo lenguaje es tan diferente del nuestro que el proceso de aprendizaje hace que uno empiece a experimentar la realidad de una manera completamente diferente. Amy Adams y Jeremy Renner lideran el elenco en este emotivo viaje.

13. Upstream Color (2013)
La segunda película de Shane Carruth es aún más emocionante que Primer, una vez más escrita, dirigida, producida y protagonizada por Carruth. Es básicamente imposible describir la trama sin spoilers, pero es suficiente decir que involucra tecnología de control mental bio-orgánica y cerdos. Lo siento, es una venta difícil. Pero si disfrutaste de las otras películas de esta lista, no te la pierdadas.