Los programas de televisión basados en realidades alternativas y la ciencia ficción han ganado protagonismo en los últimos tiempos.
El concepto ha llevado a algunos de los episodios de televisión más emocionantes y entretenidos jamás producidos. Acá te ofrecemos una lista de 7 series basada en el concepto de universos paralelos y viajes interdimensionales dignas de maratón.

Rick and Morty:
Rick and Morty es una comedia de ciencia ficción animada estadounidense que narra las aventuras interdimensionales de un científico cínico (Rick Sánchez) y su nieto (Morty Smith). La serie está disponible en Netflix y tiene 4 temporadas.

West world:
West World es una serie de televisión estadounidense de ciencia ficción y distópica creada por Jonathan Nolan y Lisa Joy. Producida por HBO, se basa en la película del mismo nombre de 1973 (escrita y dirigida por Michael Crichton) y, en menor medida, en la secuela de 1976 de la película Futureworld. La historia comienza en Westworld, un parque de atracciones ficticio con tecnología avanzada y temática del salvaje oeste poblado por “anfitriones” androides. El espectáculo tiene 3 temporadas y se encuentra disponible en HBO.

Black Mirror:
Black Mirror es una serie de televisión de antología de ciencia ficción distópica británica creada por Charlie Brooker. Examina la sociedad moderna, particularmente con respecto a las consecuencias imprevistas de las nuevas tecnologías. Los episodios son independientes, generalmente ambientados en un presente alternativo o en el futuro cercano, a menudo con un tono oscuro y satírico, aunque algunos son más experimentales y más ligeros. Está disponible en Netflix. El espectáculo tiene 5 temporadas.

Fringe:
Fringe es una serie de televisión de ciencia ficción estadounidense creada por JJ Abrams, Alex Kurtzman y Roberto Orci. La serie sigue a Olivia Dunham (Anna Torv), Peter Bishop (Joshua Jackson) y Walter Bishop (John Noble), todos miembros de la División Fringe ficticia de la Oficina Federal de Investigación, con sede en Boston, Massachusetts, bajo la supervisión de Homeland Security.
El equipo utiliza ciencia alternativa y técnicas de investigación del FBI para investigar una serie de sucesos inexplicables, a menudo horribles, que están relacionados con misterios que rodean un universo paralelo. Está disponible en Amazon Prime. El espectáculo tiene 5 temporadas.

The man in the high castle:
The Man in the High Castle es una serie de televisión estadounidense de historia alternativa que muestra un universo paralelo donde los poderes del Eje ganan la Segunda Guerra Mundial. Fue creado por Frank Spotnitz y producido por Amazon Studios. La serie está basada en la novela de 1962 de Philip K. Dick del mismo nombre. Está disponible en Amazon Prime. El espectáculo tiene 4 temporadas.

The Mist:
The Mist es una serie de televisión estadounidense de suspenso y ciencia ficción de terror desarrollada por Christian Torpe. Se basa en la novela de terror del mismo nombre del autor Stephen King. La serie se transmitió por una temporada de 10 episodios en Spike del 22 de junio al 24 de agosto de 2017. Está disponible en Netflix. Hasta ahora, el espectáculo solo tiene una temporada.

Counterpart:
Counterpart es una serie de televisión de ciencia ficción estadounidense, creada por Justin Marks. La serie se estrenó el 10 de diciembre de 2017 en Starz. En Latinoamérica se estrenó el 26 de mayo de 2018 en TNT Series.
En esta serie seguimos a Howard, un burócrata con una vida gris, que descubre que su organización oculta el acceso a una dimensión paralela y se ve envuelto en un mundo de intriga, donde la única persona en quien puede confiar es su “otro yo” de esta nueva dimensión.