La clasificación de edad de Assassin’s Creed: Valhalla confirma que contiene sexo, drogas y mucha sangre
La clasificación de edad de Assassin’s Creed: Valhalla ESRB confirma que será tan obsceno y visceral como su predecesor de 2018, Assassin’s Creed: Odyssey, en lo que respecta a su contenido gráfico.
La lista recientemente publicada por el organismo regulador oficial calificó el próximo juego de mundo abierto de Ubisoft como “M para adultos”, y el resumen sobre su decisión nos da una idea sobre lo que nos espera este noviembre.
Muchas de las cosas que mencionan ya las sabíamos, como que “el combate destaca por los gritos de dolor y los frecuentes efectos de salpicaduras de sangre“, y que “algunas armas permiten a los jugadores decapitar a los enemigos [y] secuencias ampliadas que muestran los huesos de las víctimas, órganos y músculos dañados por la espada de los jugadores “. Algunas decapitaciones y amputaciones, nada que nos sorprenda.
Un poco más picante es la referencia al material sexual del juego, que incluye “una misión que tiene lugar en un burdel; mujeres en topless sobre hombres [y] un personaje que acepta acostarse con “un hombre“.
¿Quieren más? hay más. La ESRB afirma que “algunas secuencias muestran distorsión/decoloración de la pantalla y movimientos alterados después de que el personaje de los jugadores consume hongos o inhala vapores a base de hongos“. Parece que el gusto de Ubisoft por las alucinaciones inducidas por drogas continúa intacto, es una buena noticia.
Assassin’s Creed: Valhalla se lanza para PC, PS4, Xbox One, PS5 y Xbox Series X el 17 de noviembre a finales de este año. Quienes compren el juego para la generación actual, tendrán disponible una actualización gratuita para las consolas de próxima generación.