Continúa el recorrido por Night City y el mundo de Cyberpunk 2077 con una nueva selección de arte conceptual de los distritos de Santo Domingo y City Center.
Ya vimos algo del distrito super rico Westbrook donde viven todos los CEO de las corporaciones de Cyberpunk 2077, ahora podemos ver dónde trabajan y dónde terminan todos los desechos. Primero, echemos un vistazo a los inmensos rascacielos y los anuncios de neón del City Center.
La primera imagen más arriba, que muestra el horizonte del centro de la ciudad, parece haber sido sacada de directamente del Blade Runner original. Los autos voladores, los rascacielos que parecen desvanecerse en el cielo brumoso, todo detalles arquetípicos de cyberpunk.

La segunda imagen, que muestra una de las calles del centro de la ciudad bajo el sol, se ve mucho más atractiva. Este es el City Center, el núcleo de las corporaciones de Night City. Elegantes rascacielos forman un horizonte brutal, parecido a una fortaleza, que presenta el inigualable poder de las mega corporaciones en toda su arrogancia. El centro de la ciudad es la parte más fortificada y segura de la Night City.

Pero, ¿Quién hace posible todo ese sueño futurista? Los oprimidos residentes de Santo Domingo.

Santo Domingo es uno de los distritos más antiguos de Night City. Las corporaciones lo usan como campo de pruebas para proyectos industriales, destruyendo viejas fábricas sólo para construir otras nuevas, mientras que los residentes intentan subsistir desesperadamente en megaconstrucciones atestadas, soñando con un futuro mejor.

El arte conceptual en Santo Domingo tiene que ver con la ruina y la expansión urbana: los únicos edificios altos que vemos parecen ser instalaciones industriales, todos vomitando humo a solo unas pocas cuadras de las viviendas individuales anticuadas (según los estándares de 2077).
