Después de la filtración de la clasificación en Brasil, la ESRB ha publicado su informe de calificaciones para Cyberpunk 2077. Uno de los datos más interesantes (y controversiales) que surgen del informe de clasificación es sobre el creador del personaje del juego: podrás personalizar los genitales de tu personaje. Según el informe, “los jugadores pueden seleccionar un género y personalizar su personaje; la personalización puede incluir representaciones de senos, glúteos y genitales, así como varios tamaños y combinaciones de genitales“.
Cyberpunk 2077 se aleja de la estructura de género binario
Según previas declaraciones, la intención de CD Projekt Red es salirse de la estructura binaria de género, y en cambio, la elección para la construcción de los personajes sería entre diferentes “tipos de cuerpo” básicos, y partiendo de esa base, moldearlos libremente. Y cuando decimos libremente, es libremente, este creador de personajes permitirá modificar los genitales de nuestros personajes. ¿Es este un paso hacia la inclusión dentro del mundo de los videojuegos? Bueno, quien sabe, es un paso hacia algún lado. La opción de crear tu propio personaje sin restricciones de género parece un buen comienzo.
Hace un tiempo causó revuelo la aparición de un anuncio dentro del juego, en el se ve a una persona transgénero. Muchas voces se alzaron contra CD Projekt Red, algunas simplemente por su odio a la comunidad trans, otras con una crítica más profunda sobre la forma de abordar el tema. Los desarrolladores salieron rápido a aclarar las críticas sobre esto y la hipersexualización claramente visible en los trailers e imágenes de Cyberpunk 2077. Lo que nos dice CD Projekt Red es que esto es exactamente contra lo que lucharemos en nuestra aventura en Night City, contra megacorporaciones que utilizan la sexualización (de todos los géneros) para vender y contra todo un sistema basado en el consumismo. ¿Suena familiar? no parece un futuro tan distópico si lo vemos de esta forma.

Habrá que esperar para ver como se desarrolla la historia dentro del juego. En el arte la intención del autor aveces importa poco en el impacto que tiene su obra en la sociedad que la recibe. El arte no es unidireccional y el mensaje o la intencionalidad del autor no siempre tiene el efecto que este desea, y los videosjuegos no son la excepción.
Seremos nosotros quienes decidamos cual es el mensaje detrás de la frenética aventura que nos espera en este no tan distópico y oscuro futuro. Si sentimos que nuestras acciones intentan crear un mundo un poco más justo e inclusivo o si es solo la última de las tantas aventuras violentas y sexualizadas tan divertidas y que por cierto, tan venden tan bien. Por nuestra parte elegimos pensar que será un paso más a la inclusión en la megaindustria de los videojuegos, con un poco de suerte, la inclusión también comience a vender un poco.