Sin internet, sin televisión y a la luz de las velas
En estos tiempos de pandemia y de cuarentena, en estos tiempos en los que estamos en casa más de lo que jamás hubiésemos pensado, nos hemos vuelto aún más adictos a las diversas ofertas de las plataformas de streaming. Atentos siempre al lanzamiento de la próxima temporada de nuestra serie favorita o sumidos en maratones a los que somos además incitados por las publicidades de dichas plataformas.
Ahora bien, de la mano de tanta oferta audiovisual, también tenemos el peor servicio de internet de todos los tiempos y, además, cortes sistemáticos de luz. Si estás haciendo “home office”, la vida es un infierno. Pero si dependés de la tele para entretenerte, también puede serlo.
Los libros, esos viejos amigos

Un poco los olvidamos, aunque seguramente nunca estuvieron tan de moda como Netflix, HBO, Amazon, etc. Sobre todo ahora, pobres dinosaurios de papel. La luz natural no puede darnos mucha virtualidad digital, pero sí puede ofrecernos una buena lectura junto a la ventana. ¿No te gusta leer pero te apasionan las series y las películas? Bueno, un buen consejo que te daría es que cuando tengas un ratito de internet, te bajes en cualquier aparato que pueda más o menos sobrevivir sin el invento del gran Tesla (un ebook sería lo ideal, pero la celu y la compu, mientras conservan su batería, también), aquellos libros de las series que tanto te atrapan o te han atrapado. Si tenés una monedita demás -nuestros viejos amigos, los libros, están ridículamente caros- la opción amable en papel también es un buen consejo. Todavía podemos encontrar en tiendas online ofertas de usados en un precio mucho más que accesible.
Series y películas maravillosas adaptadas de libros maravillosos
Por supuesto esta es una selección arbitraria, porque soy la que escribe la nota, y por lo tanto soy subjetiva. Además de que cualquier selección es arbitraria. “Game of Thrones” no puede estar ausente de esta breve lista, aunque personalmente la narrativa de George R.R. Martin no me resulta especialmente de calidad, pero sí tiene el ritmo de acción y aventuras que caracteriza a la serie. “The Lord of de Rings”, éste sí es un clásico, el clásico de los clásicos. Y además la calidad narrativa de Tolkien, aún siendo del siglo XIX, mantiene todo su esplendor. ¿Viste “El cuento de la criada”?, Margaret Atwood es una escritora que no te podés perder. ¿Y “Unorthodox”? otra gran serie. Si querés leer el libro en el que está inspirada, te cuento que está basada en las exitosas memorias escritas por Deborah Feldman.
Podría seguir un largo rato, pero creo que ya tenés, si te place, una lista interesante para entretenerte cuando se corta la luz, se corta internet y todo parece ser el fin del mundo. Te dejo una página de la que soy fan (y somos muchos los que cruzamos los dedos para que siga existiendo): ebiblioteca.org. Todo gratis, en variedad de formatos y con un catálogo impresionante. Démosle otra oportunidad a los libros. Bon apetit.