Si tenés Netflix (o te lo presta un amigue, o lo que sea; o podés fijarte en los benditos streamings gratuitos que andan por ahí), acá te dejamos una lista de pelis para que hagas maratón frente a la pantalla en este fin de semana que, además de la cuarentena, estará lleno de viento y de lluvia.
Algunas las vimos, otras no… habrá que arriesgarse
El año pasado Netflix se ha lucido con algunos estrenos, como la serie “Gambito de Dama” de la que ya hablamos. Pero, además de las series, una buena peli puede ser otra opción igual de apetecible que una tira. Es claro que en esta época impensable hasta para el peor de los agoreros, las plataformas de streaming se ha transformado en un escape casi imprescindible para no enloquecer. En el caso la plataforma que nos ocupa hoy, les ofrecemos los títulos al menos para nosotros más recomendables.
Diamantes en bruto (“Uncut Gems”)

Dirección: Ben Safdie, Joshua Safdie; reparto: Adam Sandler, Julia Fox, Kevin Garnett, Eric Bogosian. Los hermanos Safdie se lucen en esta película, aunque la crítica señala que tal vez su fórmula está un tanto desgastada y sería hora de refrescarla. Para los amantes de Adam Sandler (entre quienes ciertamente no me encuentro); va la primera recomendación. Ustedes dirán.
“El hoyo”

Dirección: Galder Gaztelu-Urrutia; reparto: Ivan Massagué, Zorion Eguileor, Antonia San Juan, Emilio Buale. Esta peli sí que ha dado que hablar. La vimos y la discutimos entre nosotros y en las redes. Muy lejos de ser sutil y también muy lejos de los clichés del cine fantástico, si soportás un largometraje con intertextualidades y con escenas brutales, pero con un aire épico que te dejará pensando, te la recomendamos enfáticamente. No es poco decir.
“Hogar”

Dirección: Àlex Pastor, David Pastor; reparto: Javier Gutiérrez, Mario Casas, Bruna Cusí, Ruth Díaz. En este caso te proponemos un thriller cruel y sórdido, con algunos malabares fílmicos que se realizan casi perfectamente. Tal vez una de las mejores producciones de los Pastor en lo que va de su carrera. Las actuaciones, también inmejorables. Otra acertada apuesta de Netflix a las producciones españolas.
“El silencio del pantano”

Dirección: Marc Vigil; reparto: Pedro Alonso, Nacho Fresneda, José Ángel Egido. Con el perfil de Alonso, al que tanto conocemos por “La Casa de Papel” (el controversial Berlín); Vigil debuta como director de largometrajes después de haber dirigido grandes series españolas como “Águila Roja” y “El ministerio del tiempo”. Un thriller que se aproxima más a los ritmos y temáticas asiáticos, como sucedió con la excelente “Que dios nos perdone” (2016) de Sorogoyen. Aparentemente Vigil se encamino a emular este éxito. A nosotros nos gustó muchísimo.
Ninguna de las ofrecidas me interesa; Uncut gems ya la ví, nada extraordinario, el resto no me apetece (como dicen los españoles). Para mí Netflix ofrece bodrios; soy muy exigente en materia cinematográfica, tengo mucho conocimiento, cursos, y años de ver buen cine. O son narcos, o asesinatos y parecidos. Como dicen los ingleses: “not my cup of tea”.
Hola Eugenia. En principio gracias por el comentario. Estoy de acuerdo con la oferta de Netflix, en general. A veces uno puede encontrar joyas como la serie “Gambito de dama”. También soy una estudiosa del cine, pero este post estaba destinado para un fin de semana que acá en Buenos Aires, Argentina, fue de un muy mal clima. Hay otros posts en esta misma página en la que recomendamos otro tipo de cine y de series, y otro tipo de plataforma (como Acorn, que sólo ofrece producciones inglesas e independientes). Espero que en otra oportunidad podamos sugerirte algo de tu… Read more »