En los últimos meses, hemos visto a varios editores importantes y desarrolladores independientes avanzar con planes para implementar NFT en sus juegos.
El presidente de Square Enix, Yosuke Matsuda, publicó una carta de fin de año esta semana, mirando hacia el 2022 y algunas de las tendencias emergentes que a Square Enix le gustaría seguir. Al igual que Ubisoft y EA, Square Enix también está muy interesado en las NFT y la tecnología blockchain, con especial interés en los juegos “jugar para ganar” y en la idea de permitir un “crecimiento autosostenido del juego”.

La carta reconoce que aquellos que juegan para divertirse han “expresado sus reservas” cuando se trata de NFT, pero Matsuda cree que “habrá un cierto número de personas cuya motivación es jugar para contribuir”. Agrega que “el juego tradicional no ha ofrecido ningún incentivo explícito a este último grupo de personas”.
Square Enix aún no ha anunciado ningún juego que incorpore tecnología blockchain o NFT, pero parece que en algún momento de 2022, el editor comenzará a explorar esta idea:
“Al diseñar economías de tokens viables en nuestros juegos, permitiremos un crecimiento autosostenible del juego. Es precisamente este tipo de ecosistema el que se encuentra en el corazón de lo que yo llamo ‘juegos descentralizados’, y espero que esto se convierta en una tendencia importante en los juegos en el futuro “.
Recientemente, Ubisoft ha comenzado a intensificar sus esfuerzos de NFT con Ubisoft Quartz, un sistema que parece estar perdiendo dinero en este momento. GSC Game World, la compañía detrás de Stalker 2, también reveló recientemente y canceló rápidamente planes para implementar NFT y vender el primer ‘metahumano’ del mundo .