The Batman, la nueva de Batman, estrenó trailer.
Coincidencias
La casualidad o los delicadamente calibrados cronogramas de difusión, hicieron que con una semana de diferencia, aparecieran el último y definitivo trailer de Tenet, dirigida por Christopher Nolan –del que ya hablamos– y en estos días, el primero de The Batman, de Matt Reeves. Dos golazos asegurados. Dos blockbusters, como se puso de moda decir ahora.
Otra coincidencia es Robert Pattinson que, luego de dar vueltas en el tiempo con Tenet, se calza ahora el ajustado y gomoso traje del justiciero nocturno. Y no sólo eso: el trailer alienta más coincidencias.
Nolan dirigió, a gusto de este espectador, la mejor trilogía de Batman hasta la fecha. Y no es que mi impresión importe, pero creo que aunque no estemos de acuerdo en gustos, podríamos coincidir en que el tono oscuro que tiñó la construcción de aquella serie de relatos sobre el superhéroe no dista de lo que podemos ver en este trailer. Una continuidad parece establecerse.

Varias continuidades
Nolan, Pattinson, como si todo quedara en familia. Como si aquel enorme y trágico Joker del enorme y trágico Heath Ledger hubiera buscado también un punto de apoyo en estos tiempos en la Joker unipersonal, esa delicia de interpretación de Joaquin Phoenix. Como si la búsqueda de los orígenes siguiera siendo el ángulo desde el que se mira al murciélago macho engomado, vengador de su trauma; como se eligió ver a Joker, como se vuelve a poner a Batman.

Buscar el origen es buscar lo oscuro
Si miramos para atrás en la historia, nos vamos a encontrar con el trauma. Con la justificación del ser en el dolor. Una muletilla del psicoanálisis. Y ese origen es oscuro: hubo algo en el camino que así lo determinó. Something in the way, que hay que contar para dar sentido a lo que no puede ser de otra manera. Something in the way que perdone lo que haya que perdonar. Something in the way, ese susurro que Kurt Cobain nos soplaba mientras se decidía a que se terminara su vida.
A veintinueve años del lanzamiento de Nevermind que terminaba con ese temazo, hoy Matt Reeves elije presentarnos The Batman con la voz de la rotura, con uno de los símbolos de la muerte del rock, de la muerte de las ideologías, de la muerte de la Historia, de la muerte. No es una casualidad, es una fina y calibrada decisión, una manera de construir cultura, un modo más de intentar explicar este actual mundo mirando para atrás, buscando los orígenes, buscando en lo roto, en los muertos, en los símbolos que ya no nos sirven para nada. Como Batman. Como Kurt. Como todo.