Cultura Gamer

Loading...

Cultura Gamer

Registro

Cine & Series - 24/06/2022

The Responder | Martin Freeman y un par de pibes arman un policial para ver de un tirón

Antes que nada

La serie, como muchas otras del género, puede interpretarse fácilmente como un pedido de la cultura para disculpar a la institución policial. El cine -la tele, las plataformas- funcionan como aparatos legitimadores. Entonces, vale decir que nada exculpa el rol represor de toda fuerza policial en la historia del capitalismo. Mucho menos una serie.

Ahora sí

Haciendo memoria, la primera vez que vi actuar a Martin Freeman fue en la primera -y excelente- temporada de Fargo, junto a la otra bestia de Billy Bob Thornton. Desde entonces, verlo es siempre esperar a que sea él quien con su destreza, tome las riendas de la cosa. Y así sucede en The Responder. Desde la primera escena ya sabemos lo roto que está y cómo esa rotura será, sin atenuantes, el carril de la serie entera.

Desde hace ya un tiempo, el genero policial se para para narrar cada vez más cerca de la psiquis del policía, dejando al crimen como contexto. Es casi una norma de época que, para mí gusto, tiene que ver con lo dicho en el primer apartado. La vuelta que da The Responder es gracias a la destreza de Freeman, porque es él quien describe su estado, su conflicto interno, no con reflexión ni con hechos, sino con gestos.

La historia es fácil de entrada. Él es Chris Carson, un policía roto psíquicamente que queda enredado en una torpe rencilla entre narcotraficantes de bajo fondo, uno de los cuales es su amigo de toda la vida. Ese enredo lo va llevando a actuar y a poner en evidencia los conflictos éticos que implica su profesión.

Destacan, paralelamente, las actuaciones de Emily Fairn -con quien Freeman comparte la escena más hermosa de la serie- y de Josh Finan, que sirven de contrapunto, balanceando la empatía y la antipatía, a la vez que nos invitan a tomar partido en la cuestión de clase.