No sabemos si el aclamado director Francis Ford Coppola se ha quedado sin ideas, o si simplemente tomó la decisión de sumarse a la ola de remasterizaciones de los últimos tiempos. O, tal vez, aún le duele que en las votaciones a las que Hollywood es tan adicta, a la hora de elegir la mejor trilogía fílmica de la historia, “El Padrino” perdió el primer puesto que había sostenido durante años para ser destronada por “El Señor de los Anillos”. Son los vientos que mutan los gustos de los espectadores, ni más ni menos, querido Francis.
No sólo remasterización, sino que
Paramount Pictures y el director confirmaron que están trabajando en la nueva versión de la última entrega de la antológica trilogía, que no sólo será remasterizada (como dijimos) sino que también tendrá un inicio y un final diferentes de lo que vimos en 1990. Coppola estuvo muy activo remasterizando también “Apocalypse Now” Y “Cotton Club”, y ahora suma a su apuesta que “plasmará su visión original del filme y la de Mario Puzo -autor de la novela y guionista de la trilogía-” según las propias palabras del director.
El desafío tecnológico

Según la productora, la cinta “ha sido meticulosamente restaurada para la mejor presentación del último capítulo de la saga Corleone”. Esta nueva versión lleva por título “Godfather, Coda: The Death of Michael Corleone” y, como dijimos, no sólo tendrá un inicio y un final diferentes, sino que también se reorganizaron escenas,tomas y algunas pistas musicales. Por supuesto, ni Paramount ni Coppola dejaron filtrar ninguna pista acerca de estos cambios ni de cuán significativos serán respecto de la versión original.
Para hacer posible esta remasterización, American Zoetrope (la productora del director), trabajaron con un escaneo 4K del negativo original. Además la nueva versión de El padrino: Parte III, ofrecerá mejoras en el audio 5.1. Parece sencillo, pero a causa de la pandemia fue un proceso de más de medio año en que los editores tuvieron que trabajar de manera remota.
Como fanática de la trilogía original, pero también reconociendo que la tercer entrega es sin dudas la más “floja” (al menos desde mi perspectiva), y no por purista -diría un viejo amigo-, tengo mis temores respecto de este “agiornamiento” del clásico. Habrá que tener paciencia, algo que estamos ejercitando más que nunca en estos tiempos, y aguardar el estreno (o el reestreno) de la Coda de la familia Corleone.